Tras los meses del verano, octubre ha supuesto la necesidad de reorganizarlo todo de cara a un cada vez más inevitable nuevo confinamiento. Durante el verano seguí oyendo oyendo música nueva, pero apenas escribí sobre ella. Aunque muchas aparecen sin comentario, os dejo aquí un puñado de esas primeras escuchas de estos tres meses y la promesa de retomar el hábito en noviembre.
Jim O’Rourke, Shutting Down Here
Publicación: GRM Portraits, 22 de mayo 2020
Primera escucha: agosto 2020
Género: Ambient
Sun of Goldfinger (David Torn, Tim Berne & Ches Smith), Congratulations to You
Publicación: Screwgun Records, 3 de julio de 2020
Primera escucha: agosto 2020
Género: jazz
Eiko Ishibashi, Hyakki Yagyo
Publicación: 6 de septiembre 2020
Primera escucha: septiembre 2020
Género: vanguardia
En los últimos años, Eiko Ishibashi está produciendo una serie de discos formidables alejados de la sensibilidad art-pop de sus primeros trabajos. Hyakki Yagyo continúa la exploración del imaginario nacional japonés iniciada con The Dream My Bones Dream y la lleva más allá en el camino de la abstracción. La pieza fue escrita y grabada como acompañamiento a una exposición sobre lo sobrenatural en la cultura japonesa y funciona casi como una banda sonora imaginaria de una nueva Kwaidan.
Chrillus Creek, The Suspended Harp of Babel
Vox Clamantis
Jaak-Eik Tulve, director
Publicación: ECM, 8 de mayo 2020
Primera escucha: septiembre 2020
Pēteris Vasks, Distant Light
Pēteris Vasks, Concierto para violín “Distant Light”
Pēteris Vasks, Summer Dances
Pēteris Vasks, Cuarteto para violín, viola, violonchelo y piano
Orquesta Sinfónica de la Radio Finesa
hannu Lintu, director
Publicación: BIS, 1 de mayo 2020
Primera escucha: septiembre 2020
Género: clásica contemporánea
Outi Tarkiainen, The Earth, Spring’s Daughter / Saivo
Virpi Räisänen, mezzo-soprano
Jukka Perki, saxofón
Orquesta de Cámara de Laponia
John Storgårds, director
Publicación: Ondine, 7 de agosto 2020
Primera escucha: septiembre 2020
Género: clásica contemporánea
Había oído ya alguna cosa de Tariainen, pero este disco es una verdadera joya. Volveré a oírlo a menudo.
Duma, Duma
Publicación: 7 de agosto 2020
Primera escucha: septiembre 2020
Género: grindcore, electrónica, vanguardia
Salvaje y extenuante. Grindcore de base electrónica que llega de Nairobi.
John Zorn, Baphomet
John Medeski, órgano Kenny Grohowski, batería Matt Hollenberg, guitarra
Publicación: Tzadik, junio 2020
Primera escucha: septiembre 2020
Género: vanguardia, jazz-rock
John Zorn, Les Maudits
Publicación: Tzadik, julio 2020
Primera escucha: septiembre 2020
Género: vanguardia, clásica contemporánea
John Zorn, Songs for Petra
Petra Haden, voz
Jesse Harris, guitarra, teclado
Julian Lage, guitarra
Jorge Roeder, contrabajo
Kenny Wollesen, batería
Publicación: Tzadik, agosto 2020
Primera escucha: septiembre 2020
Género: jazz
El año de la pandemia parece haberle sentado bien a John Zorn, que con estos tres nuevos discos, lleva ya seis publicados en 2020. Lógicamente, no todos están al mismo nivel.
Baphomet es el segundo disco que ha creado para el proyecto Simulacrum este año y es absolutamente trepidante. El trío ofrece su producto habitual: jazz-rock anguloso y enérgico, esta vez en un único corte de casi cuarenta minutos de duración. Un añadido esencial a la discografía apabullante de Zorn y a la del grupo.
En Les Maudits, Zorn ofrece uno de sus homenajes habituales, con resultados dispares. Ubu es una pieza ecléctica en la que Zorn regresa a su estética postmodernista de los años 80. El resultado no deja de ser una curiosidad que no aporta nada nuevo ni iguala las obras que imita. Baudelaires y Oviri son en cambio piezas de concierto interpretadas por el International Contemporary Ensemble y tiene mucha más sustancia.
En Songs for Petra, Zorn continúa con el proyecto de convertir en canciones algunas de sus composiciones más accesibles. Jesse Harris le ayuda como letrista y Petra Haden, hija de Charlie, las interpreta. No me interesa nada.
Igor Levit, Encounter
Música de J.S. Bach, Johannes Brahms, Max Reger y Morton Feldman
Publicación: 11 de septiembre 2020
Primera escucha: septiembre 2020
Género: clásica
Paul Hindemith, Kammermusik IV – V – VI – VII
Steven Waarts, violín
Tymothy Ridout, viola
Ziyu Shen, viola d’amore
Bruno Philippe, violonchelo
Kronberg Academy Soloists
Schleswig-Holstein Festival Orchestra
Christoph Eschenbach, director
Publicación: Ondine, septiembre 2020
Primera escucha: octubre 2020
Género: clásica
Ya escribí hace algunos meses sobre el primer volumen de esta nueva grabación de la integral de la Kammermusik de Hindemith. El segundo volumen está a la altura y asegura que el proyecto estará entre lo mejor del año.
Johan Sebastian Bach, Pasión según San Juan
Bach Collegium Japan
Massaki Suzuki, director
Publicación: BIS, 4 de septiembre 2020
Primera escucha: octubre 2020
Género: barroca
Grabada en Colonia, en un concierto ya sin público, como parte de la gira de aniversario de la formación, cancelada por la crisis del COVID-19, esta nueva grabación de La Pasión según San Juan del ensemble dirigido por Suzuki complementa su reciente versión de la de San Mateo y, con ella, sustituye las realizadas hace una veintena de años. Esta nueva interpretación es de una intensidad y un dramatismo prodigiosos. Resulta imposible no especular sobre el impacto emocional que en el conjunto pueden haber tenido los acontecimientos globales de los primeros días de marzo, pero de ser así, la grabación sólo sale reforzada por ello. Imprescindible.
Charles Ives, Sinfonías completas
Los Angeles Philarmonic
Gustavo Dudamel, director
Publicación: Deutsche Grammophon, 28 de agosto 2020
Primera escucha: octubre 2020
Black Thought, Streams of Thought, Vol. 3. Cane & Able
Publicación: 16 de octubre 2020
Primera escucha: 25 de octubre 2020
Género: hip hop
Lamentablemente, el tercer volumen de la serie en solitario de Black Thought no es sólo el más largo, sino también el menos interesante musicalmente. Sigue habiendo momentos brillantes, pero otros son muy flojos.
What’s Next, Vivaldi?
Obras de Antonio Vivaldi, Aureliano Cattaneo, Luca Francesconi, Simone Movio, Marco Stroppa, Giovanni Sollima y Béla Bártok.
Patricia Kopatchinskaja, violín
Il Giardino Armonico
Giovanni Antonini, director
Publicación: alpha classics, 4 de septiembre 2020
Primera escucha: octubre 2020
Género: clásica, barroca, contemporánea
Clara Iannotta, Earthing
Clara Iannotta, Dead wasps in the jam-jar (iii)
Clara Iannotta, You crawl over seas of granite
Clara Iannotta, A Failed Entertainment
Clara Iannotta, Earthing – dead wasps (obituary)
JACK Quartet
Publicación: Wergo, 4 de septiembre 2020
Primera escucha: octubre 2020
Género: clásica contemporánea
David Toop, Apparition Painting
Publicación: 11 de septiembre 2020
Primera escucha: octubre 2020
Género: electrónica