[Si imaginamos un diagrama de Venn en el que un conjunto sea el de los aficionados a la música de concierto contemporánea y del otro formen parte quienes, fascinados por el remoto norte, han vivido o pasado temporadas cercanos a la línea del Círculo Polar Ártico, se crea una intersección en la que estamos instalados los amantes de poemas sinfónicos en los que las masas sonoras avanzan con la lentitud inexorable de un glaciar o embisten con la contundencia inmitigable de una tempestad de viento y nieve o una erupción volcánica. Del Tapiola de Sibelius a las piezas de inspiración geológica de Anna Þorvaldsdóttir y Páll Ragnar Pálsson, existe un repertorio que hace del encuentro con lo elemental de las fuerzas de la naturaleza en el extremo septentrional del planeta no sólo una fuente de inspiración, sino también un repositorio de mecanismos de escritura y una propuesta de compromiso con los retos a los que nos enfrentamos como especie en el Antropoceno. En ese universo, la música de John Luther Adams ocupa un lugar muy especial. He escrito unos párrafos sobre su extraordinario nuevo libro.] Seguir leyendo
Mes: enero 2021
John Zorn: una guía para perplejos
En los últimos meses he ido publicando en este blog una guía introductoria al universo polédrico e inabarcable de la música de John Zorn. Ahora que está completa, os dejo el índice con todos los enlaces a los distintos posts.
Índice
II. Estrategias. Siete vías de entrada al laberinto
1. Zorn, postmodernista. El Radio City Studio y la ciudad desnuda
2. La cosa del judaísmo: el proyecto Masada y la Radical Jewish Culture
3. Arqueologías de la aberración: las variaciones metal de John Zorn
4. El repertorio de concierto de John Zorn: la transgresión como tradición
5. El lado amable de John Zorn
Si en los comentarios queréis contar de vuestras vías de acceso a este universo, quedará más claro que mis propuestas son sólo siete entre las muchas posibles.
John Zorn: una guía para perplejos. II. Estrategias. Siete vías de entrada al laberinto (Cuarta y última parte)
Tras dedicarle los posts anteriores a diversas facetas de Zorn como compositor, comienzo esta última entrada de la serie escribiendo sobre su trabajo en el campo de la música improvisada. Seguir leyendo
Primera escucha (Diciembre 2020)
Termino este año con una última entrega de acuses de recibo de novedades discográficas. Esperemos que el año que empieza estos repasos vuelvan a alternarse con reseñas de conciertos.