Laura Palmer ya no vive aquí

Laura Palmer nunca se mudó a Los Angeles. La encontraron muerta, wrapped in plastic, un 24 de febrero de 1989 en Twin Peaks, Washington. Su amiga Audrey Horne tampoco se marchó a Los Angeles. Al parecer, ése es el destino que tenían previsto para ella David Lynch y Mark Frost: un spin off de sus aventuras californianas. Abandonada la idea, Audrey Horne se convirtió en la Betty Elms (¿o era Diane Selwyn?) de Mulholland Drive.

Continuar leyendo «Laura Palmer ya no vive aquí»

Mahler: grabaciones favoritas

Hace más de una década que no actualizaba mi listado de grabaciones preferidas de la música de Mahler. Desde el cambio de siglo, Mahler ha ido consolidándose como el compositor clásico más interpretado en los auditorios y más grabado en disco. Prácticamente no hay director que se precie que no tenga o esté registrando su ciclo Mahler. Y, como suele ocurrir, pocas de esas grabaciones añaden demasiado de nuevo. Pero tampoco vais a encontrar aquí un fetichismo de la grabación clásica: hay un puñado de grabaciones recientes que se han colado entre mis favoritas.

Max Oppenheimer, Orquesta, 1923

Para esta edición he decidido dejar tres versiones de cada sinfonía, aunque no me ha importado añadir en algunos casos algún extra: grabaciones históricas o clásicas que sin estar entre mis favoritas resultan imprescindibles y un puñado de wild cards, grabaciones de culto no exentas de problemas pero cuya personalidad las hace imposibles de ignorar. También he citado en algunos casos grabaciones clásicas consideradas “de referencia”, pero que a mí no me entusiasman. La primera opción es en cada caso mi favorita.

Continuar leyendo «Mahler: grabaciones favoritas»