Para quienes nos pasamos la adolescencia y la juventud grabando mixtapes para nuestros amigos, las playlists de las plataformas de streaming son la prolongación natural de un vicio arraigado. Llevo más de treinta años jugando a encadenar música buscando producir efectos determinados o crear atmósferas. Me fascinan los ejercicios de selección y yuxtaposición, las continuidades y diferenciales que crean.
Desde que trabajo como guía turístico y tour leader, estas listas de música han adquirido una importancia especial. La música adecuada en un viaje -durante los trayectos de carretera o durante un almuerzo o una cena- juega un papel esencial en nuestra percepción de un lugar y en el efecto que causa en nosotros. Hay paisajes o edificios que no sé separar de la música a la que los he asociado.
Soy consciente de que Spotify es una plataforma limitada y problemática, pero es la que más socios tiene y tal vez por eso se ha convertido en un lugar ideal para compartir música. A continuación os dejo algunas de mis listas públicas de Spotify. Aunque en líneas generales todas mis playlists son bastante eclécticas, he intentado crear algunas categorías que ayuden a orientarse a medida que el catálogo vaya creciendo.
La más reciente
City Pop. Una recopilación de City pop, AOR y aledaños del Tokio de los años del boom económico.
Senderos, carreteras y ambientes
The Making of the British Landscape. Una aproximación a la fascinación de la música británica por el paisaje y la vida rural en la isla. Como no podría ser de otro modo, la fascinación, la mitificación y lo inquietante van de la mano: utopía y distopia siempre tan cerca la una de la otra.
Aria bruciata: una lista que evoca carreteras y escenarios del Mediterráneo global, armada sobre todo durante trayectos en coche por Sicilia, pero también en Grecia, Cerdeña, Marruecos o las Islas Baleares.
A Half-Remembered, Half-Imagined Party in Madrid during the Mid-80’s. He armado esta playlist a partir de recuerdos de algunas fiestas madrileñas a mediados de los 80. Es probable que algunos de los cortes no los conociese hasta años después, pero el espíritu es sin duda el adecuado.
Ging heut’ morgen übers Feld: música para pasear por senderos de montaña y riberas de lagos. La armé para acompañar mi verano alpino de 2021, pero se inclina demasiado de forma inevitable hacia el folk de Gran Bretaña, la tierra donde me aficioné a caminar. La tradición del Lied romántico austro-alemán y el folclore del norte de Italia deberían corregir algo esa querencia.
Interior, noche. Noviembre: desde que dejé de vivir en la ciudad, las largas noches de invierno han pasado a tener una importancia especial. Horas de lectura y trabajo sentado cerca del fuego que demandan su propia banda sonora.
Nieve: la nevada anómala de enero de 2021 inspiró esta playlist donde abundan el folk, el jazz y la música clásica de origen escandinavo.
Piano confinado: música para piano compilada en tiempos de confinamiento y teletrabajo. Actualizada periódicamente.
Una playlist para el segundo pico de Pfizer: a medida que amigas y amigos me contaban sobre los efectos secundarios de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus, decidí preparar unas cuantas horas de música ideales para convalecer en un sofá. Ambient y música clásica protagonizan la selección que, a diferencia de lo habitual, contiene a ratos discos enteros y obras completas de un mismo autor.
El tiempo del amor, la amistad y la aventura: irremediablemente pop y ye-yé, esta playlist evoca trayectos en coche durante los veranos de la primera juventud. Exige así perdonar los inevitables toques horteras propios de la edad y la estación.
Sur global
Nova musica brasileira: una antología ecléctica de artistas brasileños contemporáneos. MPB, claro, pero también jazz, hip hop y rock.
Tristeza que balança: selección personalísima de samba-canção, tal vez el género musical que más canturreo.
Música clásica
Brahms tardío: las obras tardías de Brahms se han revelado una fuente duradera de consuelo en tiempos difíciles. Aquí están mis versiones preferidas de las últimas composiciones músico alemán.
Ennio Morricone, in memoriam. Una antología cronológica creada el día de la muerte del compositor italiano.
Mahler: grabaciones favoritas. Una integral de las sinfonías y los ciclos de canciones de Mahler en mis versiones favoritas.